En esta edición del newsletter obsesionado con lo hiperlocal de Monterrey: exorcistas, roles de canela virales y bodas falsas. La antítesis de la coyuntura política.
Nuevo León no tiene Fiscal pero sí dos exorcistas
La sección Vida y Cultura de El Norte publicó un perfil del Padre Ernesto María Cano, quien desde hace quince años es el exorcista de la Arquidiócesis de Monterrey. Mi reacción fue pensar que, como sociedad, fallamos al dejar pasar quince años sin integrar a este personaje al imaginario regio. Le dimos reflector al Padre Juanjo con “Hablando Derecho”, habiendo un exorcista que pudo tener, por lo menos, su propio programa de televisión. Estamos a tiempo de enmendar este error.
Y si de vestirse para el trabajo que uno quiere se trata, me asomé a su Instagram para juzgar si tiene look de exorcista. Encontré un video en el que habla de la existencia del demonio y es muy convincente. Aunque por ahí también hay otro post en el que sale tocando la guitarra . A mi gusto, le resta vibras.
Cano confiesa que una parte de la personas que acuden a él pidiendo ser exorcizadas, en realidad tienen un padecimiento psicológico o físico.
El Ministerio de la Escucha de la Arquidiócesis regia, en la Pastoral Familiar, recibe personas que buscan orientación espiritual.
Ahí es donde llegan las personas que creen estar siendo dominadas por el demonio y, tras evaluarles, se les canaliza con psicólogos, médicos o exorcistas.
Esto no fue impedimento para que la iglesia contratara a un exorcista adjunto, el padre José Elías Juárez, párroco de Santa María de la Paz, en la colonia Valle del Huajuco, nombrado en diciembre de 2023. Él, francamente, no tiene pinta de combatir al demonio, pero en su facebook tiene esta foto con cierto mood, ¿no?
Para cerrar, el párrafo más inquietante (y oscurantista) en el artículo de El Norte:
Para mostrar que las posesiones no son tan frecuentes, los sacerdotes comentan que actualmente sólo tienen activo un caso, que lleva ya meses de trabajo. Los casos son más comunes en adultos, sobre todo mujeres.
¿Son los roles de canela los nuevos cupcakes?
Este tweet me hizo ver una tendencia fuera de mi radar. A los roles de canela los he visto bien al frente en vitrinas de cafeterías, de cuando en cuando en mi feed de IG, pero daba por hecho que siempre habían estado ahí. Luego, poniendo más atención, recordé estos roles virales por los que la gente hace fila hasta tres horas antes de que abra la tienda que los vende.
El negocio, que es un café con menú de bebidas y postres, se vio en la necesidad de tener una logística exclusiva para la venta de roles.
El indicador de esta nueva moda, además de la cantidad de puntos de venta, es la conducta del consumidor. Los roles virales alcanzaron el estatus de tener su nota en Telediario por motivo de una pelea entre clientes, colocándolos en la cima junto a las roscas de reyes y pasteles de Costco:
De acuerdo a la usuaria que grabó, "el problema fue que ellas fueron a recoger la ficha y se regresaron a su casa sin hacer fila. Querían que les respetaran el turno, así no es chicas", comentó la joven.
La intención de ambas clientas era obtener el turno desde temprana hora para luego irse a casa sin estar de pie haciendo fila y regresar para poder comprar sus roles, lo cual desató molestias en algunos clientes, pues muchos llegan hasta con silla para hacer fila y esperar comprar.
En el video se puede apreciar como la encargada del local hablaba con las clientas, y para su mala suerte, se mencionó que no les vendieron roles de canela, por haber recogido el turno e irse del lugar sin hacer fila.
Otra persona comentó que debieron haberles vendido un rol de canela, pues "en el banco sacas ficha y te puedes salir y volver, obvio si tu tuno pasa y no estas pues lo pierdes, al final es esperar lo mismo", sin embargo, esto no pasó.
Esto nos lleva a hablar de la psicología de las filas en Monterrey. Si una franquicia americana llega por primera vez a Monterrey, el regio estará ahí con más civismo que un domingo de elección presidencial en su casilla electoral. Si es el día de la dona o la hamburguesa, uno sabe que verá formada en esa fila a las mejores mentes de su generación (de prepa).
Da gusto que, a diferencia de las filas que producen franquicias extranjeras, esta sea efecto de un negocio local y, a la vez, me asombra que un rol cauce esta movilización. En específico: llegar tres horas antes de la hora de apertura; cosa que ya nadie hace por un cupcake.
Otra señal del ascenso de los roles: Doña Concha, cuya marca está directamente asociada (mas no obligada) a la venta de un solo producto, posiblemente vio el furor de Cioccocakes (así como vio que Montacometa vendía sanwdiches de jamón y queso y luego los empezó a vender en su local), y sintió que era el momento de unirse a la tendencia.
Por supuesto que ni los roles de canela, ni los sandwiches de jamón y queso son invento o idea pionera de ningún negocio. Pero estas acciones contribuyen a las modas gastronómicas en Monterrey; de manera que sí hubo alguien responsable de distraernos de los cupcakes para hacernos pensar en los roles de canela.
Nuevo concepto: bodas falsas
No puedo decir que me sorprende que en Monterrey se está organizando una boda fake. No tengo fundamentos para decirlo; simplemente siento que regios y regias son atletas de las bodas y era cuestión de tiempo para que la industria de los eventos experienciales pensara en esta temática. O bien: la industria de los eventos sociales que ofrecen una alternativa a las aplicaciones de citas.
pinKonnections se describe como una empresa que realiza eventos de integración para expandir tu círculo social, entre los cuales están los ya conocidos encuentros en restaurantes o bares para grupos de personas en distintos rangos de edad. Dinámicas similares a proyectos locales, como Cenas Amarillas; y globales, como Timeleft.
Dándole un giro a la idea de socializar fuera de nuestra zona de confort, pinKonnections publicó recientemente en su Instagram la siguiente convocatoria:
Vente a una boda que se hará solo por diversión.
Se parte de los invitados y conoce a muchas nuevas personas que se harán pasar por tus amigos y familiares
Sábado 21 de septiembre
Llega a tiempo a las 7:00 pm para asignarte tu lugar y aproveches la actividad rompe hielos
Inscripción $650
Incluye platillo y refrescos
Mandanos whatsapp para más información e inscripción
811 714 7081
El evento ha tenido tan buena venta que ya cambió su sede a un salón más amplio. Desde el punto de vista de negocios, no sé si resulte buena idea. Como experimento es de aplaudirse: tiene algo de performance, de teatro, de juego de rol. Aunque no dudo que la expectativa del promedio de los asistentes sea ir a ligar. ¿Habrá alguien que ya haya ligado o hecho nuevas amistades en la fila de tres horas de los roles virales?
Finalmente, una serie de imágenes que trato de superar.
Regios will be regios es un newsletter semanal sobre Monterrey, escrito por Maximiliano Torres. Instagram: @regioswbr
GRAN FRASE: "... uno sabe que verá formada en esa fila a las mejores mentes de su generación (de prepa)."
*Caro. Es el padre Ernesto Caro.