La afición de Tesla
Mi recomendación para quienes no toleran a los regios es no acercarse a ellos en estos días; traemos el ego más elevado que de costumbre.
El problema con este consejo es que estamos en Monterrey y evitar a los regios será complicado. Son varios y no menores los motivos que nos tienen enfermos de nosotros mismos: FEMSA le vendió a Bill Gates sus acciones en Heineken, Tatiana tiene más reproducciones que la colaboración de Bzrp con Shakira:
Tenemos un movimiento separatista.
El gobierno acuñó el término Nuevo León Coolness, producto del nivel de migración que recibe el estado.


Poncho De Nigris decretó que no solo somos el ombligo del mundo. También el hígado, el sistema nervioso y el sistema respitarorio.

Este delirio de excepcionalismo se volvió epidemia con la confirmación de la llegada de Tesla a Santa Catarina. La fascinación de Monterrey por la empresa de Elon Musk tiene a los regios prácticamente escribiendo fan fiction en la que imaginan incluso qué artista se presentará en la posada navideña de la gigafactory de Santa Catarina. Sobre esto, Contextual publicó un artículo de fondo.
Más allá de un interés por dimensionar la derrama económica para la población, indagando vacantes, salarios y condiciones laborales, lo que se está gestando es una afición.
Una afición que ya hizo fan art
Que ya se puso la merch.
Y borró la línea entre ser fan del K-Pop y ser fan de Elon Musk
Y todos sabemos lo lejos que pueden llegar las aficiones en Monterrey.
Pueden llamarlo progreso, bonanza industrial, prosperidad. No es lo peor, ni lo mejor que le ha pasado a Nuevo León, pero si algo dice de nosotros toda esta euforia es que nos gusta el dinero por encima de cualquier otra cosa.
La politización del Centrito
Lo que comenzó en Centrito Valle como un conflicto comercial, luego de que el alcalde Miguel Treviño entrara con su proyecto de regeneración de la zona, se está volviendo un semillero político. Cuando el cierre de calles desplomó las ventas en esta zona, el primero en darse a conocer como la cara de los inconformes (al menos en mi algoritmo de redes sociales) fue Beto Farías, dueño del Frank-n-Steins, uno de los restaurantes más antiguos de Centrito. Farías pautó en Instagram un llamado a salvar su restaurante; su video llamó la atención del Telediario, en donde apareció con la cámara de Multimedios haciéndole close up a sus ojos azules.
Si esta iba a ser la origin story como villano de Miguel Treviño, tenía que ser también la origin story como héroe para el primero que advirtiera la oportunidad.
Fue entonces que el empresario restaurantero Sergio Gutiérrez comenzó a hablar no solo en nombre de sus establecimientos (Kadoya, Milk, Hotsie), sino como una especie de embajador del Centrito Valle. Hizo playeras, publicó mensajes de unión y su respectivo video con tomas de dron pautado en Instagram. Nada que nadie no hubiera hecho para mantener a flote sus negocios. En sus primeros videos, Gutiérrez se mostró conciliador con el ayuntamiento de San Pedro, diciendo que al municipio le tocaba hacer la obra y a los ciudadanos defender sus negocios.
Después, más pronto de lo que uno tarda en decir San Pedro Restaurant Week, el asunto se volvió político. Gutiérrez hizo un mítin en el parque Mississipi para anunciar un movimiento para formar “el mejor equipo que jamás se haya visto para tomar las riendas de esta ciudad.” Periódicos y televisoras fueron convocados al evento.
No confirmó si esto era su destape como candidato a la alcaldía y, a la vez, habló de que a San Pedro le falta gente fregona tomando decisiones.
Lo que voy a decir no es la solución definitiva a este problema, pero no deja de asombrarme que en este conflicto nadie haya dicho:
“Si tan solo no fuéramos tan dependientes del automóvil. ”“El cochismo nos tiene en este problema.” “Los exhortamos a que nos apoyen a salvar el centrito viniendo en bicicleta o transporte.” “¿Por qué sí pueden estacionar su auto lejos y caminar por calzada en San Pedro de Pinta pero no para venir al centrito a pie?”
Centrito Valle nunca se había manifestado con este nivel de hartazgo. No lo hizo para combatir la discriminación de su clientela en los antros, ni para protestar contra la inseguridad, ni para actuar respecto a las quejas de mujeres que son drogadas en sus bares, ni para cuestionar la construcción de edificios y plazas
Nuevamente estamos frente a el dinero como principal (o tal vez único) valor de esta ciudad.
TikTok descubrió el Topaz
Ahora sé lo que sintieron los anitguos pobladoras de América cuando llegó Cristobal Colón.
For your consideration: Contry La Silla pronostica el Oscar
Regios will be regios es un newsletter semanal sobre Monterrey, escrito por Maximiliano Torres. Instagram: @regioswbr