Las señales de una nueva era están por donde se mire.
Nueva presidenta. Nuevo alcalde. Nuevo anuncio de Fumigaciones Rangel.

Envío esta entrega algo tarde para procesar juntos las pasadas elecciones, pero justo a tiempo para abordar nuestro cambio de suerte pluvial. ¿Soy yo o los regios nos tomamos el paso de Alberto con un toque extra de frivolidad?
Quizá haya sido que extremamos precauciones con suficiente tiempo y el saber que, según El Norte, las lluvias dejarían agua para tres años le dio a esta inicio de temporada de huracanes un carácter celebratorio. O bien: somos más cínicos para afrontar los retos climáticos que, digamos, hace catorce años que pasó por aquí el huracán Alex.
Comencé a ver las señales en algunos negocios del giro restaurantero que, quizá presionados por el mandato de que todo tiene que ser contenido y likes, publicaron posts de redes sociales en un tono no del todo apropiado.
Este es un videocomunicado con cinematografía y música.
Y este es un metacomunicado con humor
Vamos, no es objetivamente reprobable; seguramente hubo a quienes les pareció acertado y les cayó en gracia. Pero la ocasión no era un mame al que subirse; al día siguiente de publicar esos comunicados habría quienes no tendrían vivienda. Y si ibas sumarte a una contingencia con información útil y práctica y a eso le sumamos que la gente ya no lee, ¿qué necesidad de publicar tanto párrafo y tanto diseño? #SiMePreguntanAMí.
En esta olimpiada de trivializar las lluvias, San Pedro tuvo su delegación en este grupo de jóvenes salió a pasear en kayak en el Parque el Capitán, en Fuentes del Valle. El privilegio no descansa.
En televisión, Maria Julia editorializó de esta manera la situación.
Enable 3rd party cookies or use another browser
Samuel García mandó a hacer impermeables con el color de su partido.
Y la casa inundada que más nos preocupó fue una de lujo, no habitada.
Por lo visto, nos estamos portando como nuevos ricos hídricos.
Monterrey vio Furiosa e Intensamente 2
Antes de que Alberto fuera tema de conversación me encontraba monitoreando una serie de ataques de ira que han estado invadiendo a automovilistas. A inicios de Junio, dos hombres se hicieron de golpes en la avenida Prolongación Ruiz Cortinez por no cederse el paso para dar una vuelta en U; el pasado 25 de Abril hubo otra pelea en Padre Mier, y otra en Paseo de los Leones.



Y si pareciera que solo se trata de unos cuantos incidentes aislados, consideremos la pelea a machetazos en Valle de Lincoln entre un automovilista y un chofer de ruta urbana.
El calor, los cortes de agua y luz, las recientes campañas electorales. Podemos pensar en más de una razón para explicar este mal manejo de emociones.
Y hablando de emociones: el Instagram de Clara Luz Flores acaba de desbloquearme la pena ajena.








Fandom de Chucky: Capítulo Monterrey
Viendo este sondeo sobre la adquisición de los derechos de transmisión de los partidos de Tigres por parte de TV Azteca, me llamó la atención la foto del entrevistado: un fan de Chucky.
No es la primera vez que veo a personas andando por la ciudad con un Chucky como accesorio. ¿Es un fandom, una subcultura, una tribu urbana? Alguien que nos eduque.


Para despedirme; el inevitable asador de Cyber truck.
Regios will be regios es un newsletter semanal sobre Monterrey, escrito por Maximiliano Torres. Instagram: @regioswbr
Ay Dios! Pues RWBR!
Por cierto, nuestro meteorólogo, fan del estricto método científico, tiene en su casa un gnomo, muñeco, y le habla y lo pasea y lo saca a pasear!!! Jajaja.