El trabajo me había quitado no el tiempo, pero sí el espacio mental y la energía para divagar sobre Monterrey. De todos modos sabía que llegaría ese pedazo de información que me devolvería el ánimo para retomar RWBR.
Y con eso quiero abrir.
Es esta oficina turística de Laredo ubicada, por supuesto, en Plaza Fiesta San Agustín.
Ni cómo negar la simbiosis entre Laredo, Texas y Monterrey, Nuevo León. Es solo que esta hermandad entre ciudades es muy específica como para elevarla a algo mas que: ir a Target, ir al P.O. Box a recoger paquetes, ir a Lubby’s.
Hablando de vínculos entre Monterrey y el extranjero, extrapolemos el tema con una hipótesis que no podré quitarme de la cabeza y espero afianzar, aunque puede ser totalmente infundada: ¿Ustedes creen que es casualidad que, después de que miles de regiomontanos tramitaron su nacionalidad española, se haya dado un surgimiento de restaurantes “de inspiración” española?
Inspiración es una forma diplomática de decir: le vamos a echar tuétano encima a tu platillo nacional.
Según datos de El Norte, hasta el 31 de agosto de 2019 hubo 6 mil 975 solicitudes de concesión de nacionalidad ante El Ministerio de Justicia y Consejo General del Notariado de España.
Fast forward a 2023:
Tenemos a Hatxa, que fusiona lo español con lo mexicano. Como un taco de tapa de rib eye.
A Bodegón de Rosas
Y a Tapa
Y porque en esta ciudad la imitación de negocios es ley (como con los festivales de música, los recintos de conciertos, los shows de animadores infantiles, el desarrollo inmobiliario, los restaurantes de sandwiches de pollo en la pandemia, por citar algunos) es casi seguro que esta irrupción de gastronomía ibérica tendrá más exponentes. Habrá quién esté pensando: ¿Dónde dejas a Enrique Tomas? Cierto; ya tiene años en Monterrey, aunque ocupando un lugar muy discreto en la escena, incluso diría que no es parte de la escena. Pienso que pertenece a un capítulo anterior y es un lugar que nadie hypeó. Y su existencia justo abona al hecho de que la comida española ya estaba en medio de Plaza Arboleda sin que nadie la hypeara…hasta que España abrió una ventana para naturalizar a los regios.
Mientras en San Pedro operan dentro de lo predecible. En Guadalupe, son anárquicos y anti-imperialistas. Hace una semana descubrí dos lugares de hamburguesas que son…quisiera decir una versión pirata de In-N-Out Burger y Whataburger, pero ambos lugares sirven hamburguesas sobresalientes. Lo que no sé es si su intención es replicar la receta de estas franquicias o se trata de sus propias recetas, o una receta mejorada. El Not in-en-out ya se vio obligado a cambiar de nombre porque In-n-Out Burgers ya entró a México. Poco importa; lo interesante es que a dos personas en el centro de un municipio se les ocurrió esta idea de hacer knock offs, como decimos los millennials, o dupes, como dicen los centennials.
Una tendencia que sí estoy dispuesto a comprobar es la del asiento incómodo en los cafés y bares.
Hasta aquí rindió mi cerebro, pero antes una ronda de links:
Toda una pieza para análisis este tweet que sirve como guía turística y cápsula de una escena que, asombrosamente, solo incluye un lugar de San Pedro. Hay esperanza.

No eres regio si no sabes esta diferencia


Esta nota sobre el origen del jingle de Julio Cepeda pudo estar mejor escrita, mejor narrada y dar para más párrafos.
Dense un par de minutos para conocer esta historia de un Airbnb…
…tenemos casi completa la trilogía de horror inmobiliario si la juntamos con el caso del mini loft de cumbres.
María Julia en McDonalds.
#QuiénPara Maridaje con Pollo Loco (y en Miercoloco.)
Regios will be regios es un newsletter semanal sobre Monterrey, escrito por Maximiliano Torres. Instagram: @regioswbr
Ñam. Luby’s. Ñam, maridaje para el pollo loco.
María Julia en McDonald's y el maridaje del Pollo Loco...jajajaja. Buenísimo